TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR EN FÚTBOL
NIVEL 3 – GRADO SUPERIOR – EDRE
Sedes
Cádiz:
– Prado del Rey
– Puerto Real
Córdoba:
– Santaella
– Posadas
– Pozoblanco
– Villa del Río
Granada:
– Alhendín |
Huelva:
– Aljaraque
– Almonte
– Aracena
– Huelva
– Lepe
– Moguer
– Valverde Del Camino
– Villanueva De Los Castillejos
Jaén:
– Jaén
– Linares
– Martos |
Málaga:
– Casabermeja
– Ronda
Sevilla:
– Universidad Pablo de Olavide
– Arahal
– Cañada Rosal
– Pilas
– Utrera
– Sevilla |

Duración del estudio:
875 horas

Requisitos de acceso:
Puedes acceder a este ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del Título de Técnico Deportivo en Fútbol.
- Tener una experiencia como primer entrenador tras la consecución del título de TD de 183 días.
- Estar en posesión del título de Bachiller o en su caso:
- Estar en posesión de un título de Técnico Superior o Técnico Especialista.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de un título universitario.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requerirá tener, al menos, diecinueve años cumplidos en el año de realización de la prueba, o dieciocho años si se tiene un título de grado medio).

Salidas profesionales:
Este título certifica la adquisición de los conocimientos y de las competencias profesionales suficientes, para asumir sus responsabilidades de forma autónoma o en el seno de un organismo público o empresa privada.
Ejercerá su actividad en el ámbito de la enseñanza y del entrenamiento del Fútbol, de la dirección de deportistas y equipos de alto nivel.
Se excluye expresamente de su ámbito de actuación la enseñanza y el entrenamiento del Fútbol Sala.
En el área de gestión deportiva prestará sus servicios en la dirección de departamentos, secciones o escuelas de Fútbol.
Los distintos tipos de entidades o empresas donde pueden desarrollar sus funciones son:
- Centros de alto rendimiento deportivo.
- Centros de tecnificación deportiva.
- Escuelas de Fútbol.
- Clubes o asociaciones deportivas.
- Federaciones.
- Patronatos deportivos.
- Empresas de servicios deportivos.
- Centros de formación de Técnicos Deportivos en Fútbol.

Plan de formación:
En el centro educativo, a través de una formación teórico-práctica. Los contenidos se agrupan en los siguientes módulos profesionales:
- BLOQUE COMÚN
- Biomecánica deportiva.
- Entrenamiento de alto rendimiento deportivo.
- Fisiología del esfuerzo.
- Gestión del deporte.
- Psicología del alto rendimiento deportivo.
- Sociología del deporte de alto rendimiento.
- BLOQUE ESPECÍFICO
- Desarrollo profesional III.
- Dirección de equipos III.
- Metodología de la enseñanza y del entrenamiento del Fútbol III.
- Preparación Física III.
- Reglas de juego III.
- Seguridad deportiva III.
- Táctica y sistemas de juego III.
- Técnica individual y colectiva III.
- BLOQUE COMPLEMENTARIO.
- BLOQUE DE FORMACIÓN PRÁCTICA.
