Descripción del Máster en Readaptación de Lesiones
- Duración del máster: Octubre a Mayo
- Precio del máster:
- Opción A: Pago único de 1200 Euros
- Opción B: 1.350 Euros, 150 de inscripción y reserva de la plaza y 8 cuotas a partir de Octubre de 150 euros.
- Modalidad del máster: Modalidad Presencial.
- Tipo de máster: Máster Propio.
- Idioma: Español.
- Correo de contacto: carlos.valles@centrosalandalus.es

¿Qué vas a aprender en este Máster Readaptación Deportiva?
Todo el contenido teórico existente en la literatura científica lo desarrollaremos a través de casos prácticos reales. Será nuestro punto de partida para el abordaje de las lesiones más habituales y la puerta de enlace para otras lesiones menos habituales que nos podemos encontrar. Cogerás un deportista desde el primer día de su lesión y lo acompañaras hasta el final.
Opción de realizar prácticas optativas en diferentes centros de entrenamientos, clínicas y equipos.


¿Cuáles son los contenidos del Máster en Entrenamiento y Readaptación Deportiva?
Módulo 1º. Valoración y metodología de trabajo Miembros Inferiores
- Valoración de la fuerza en miembros inferiores:
- Curva Fuerza Velocidad.
- Perfil Fuerza Velocidad horizontal.
- Perfil Fuerza Velocidad Vertical.
- Valoración de déficits y ratios musculares.
- Control Motor:
- Saltos.
- Cambio de dirección.
- Movilidad
- Lesiones más comunes:
- Musculares:
- Bíceps Femoral.
- Pubalgia.
- Articulares:
- LCA.
- Tobillo.
- Musculares:
Módulo 2º. Valoración y metodología de trabajo de Miembros Superiores
- Osteología y miología.
- Biomecánica funcional del MMSS.
- Movilidad.
- Lesiones:
- Manguito de los rotadores.
- SLAP.
- Hernias/protusión discal (discopatía).
- Lumbopatías.
Módulo 3º. Dolor
- Dolor, daño y nocicepción.
- Sensibilización.
- Paciente con dolor.
- Creencias.
- Sociedad.
- Abordaje del paciente con dolor.
Módulo 4º Monitorización Gestión del trabajo individualizado dentro del programa colectivo
- Gestión de la carga de entrenamiento a través del uso de dispositivos GPS y otros métodos de cuantificación.
- Valoración de las propiedades mecánicas musculares a través de la tensiomiografía.
Módulo 5º. La lesión dentro de un equipo multidisciplinar
- El médico dentro del periodo de readaptación y prevención de lesiones.
- El fisioterapeuta dentro del periodo de readaptación y prevención de lesiones.
- El psicólogo dentro del periodo de readaptación y prevención de lesiones.
- El nutricionista dentro del periodo de readaptación y prevención de lesiones.
- Return to:
- Return to training.
- Return to play.
- Return to competition.

Estructura del Máster en Prevención y Readaptación de Lesiones
La parte presencial está dividida en 8 bloques + la presentación del Trabajo Final.
Cada bloque presencial se realizará de forma mensual Huelva.
- Sábado: 09:00-14:00 y de 16:00 a 20:00
- Sede Huelva: Centro de Entrenamientos Al-Ándalus.
¿Para quién va dirigido el Máster Prevención y Readaptación de Lesiones?
Para estudiantes graduados o licenciados en CCAFD, Fisioterapeutas, TSAFAD. Se estudiará cada caso en particular.
¿Qué se obtiene cursando el presente Máster Prevención y Readaptación de Lesiones?
Una vez completada con éxito las evaluaciones de cada módulo y el trabajo fin de máster obtendrás la certificación de la entidad Al-Ándalus.

Contamos con los siguientes profesores para el Máster de prevención y Readaptación de Lesiones Deportivas:

Información del Profesor
Experiencia deportiva
- Codirector Master en Preparación Física en Deportes de Equipos en la Universidad Internacional de Andalucía
- Entrenador Personal Deportista Profesionales
- Readaptador R.C Recreativo de Huelva (campeón de liga 2º B grupo IV, Temporada 2018-2019)
- Sport Science Ciudad de Huelva
- Preparador Físico C.B Conquero (Campeón Copa de la Reina y Clasificación para Eurocap y Euroliga)
- Preparador Físico Granada C.F
Formación académica para la docencia:
- Licenciado en Ciencias del Deporte y de la Actividad Física
- Diplomado en Magisterio de Educación Física
Formación académica
- Doctorando
- Master en Investigación en Ciencias del Deporte
- Master en Entrenamiento Personal
- Master en Prevención y Readaptación de Lesiones
- Master en Entrenamiento de la Fuerza
- Certificación de Anatomía Funcional y Ejercicio Correctivo
Experiencia profesional
- CEO y readaptador en Delvafit rehab & Healthy Center
- Asesor de varios equipos

Información del Profesor
Formación académica
- Máster propio en Entrenamiento Personal
- Experto en Prevención y Readaptación de lesiones
- Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
- CPT (Certified Personal Trainer) por la NSCA
- Nivel I Técnico Deportivo en Fútbol
Experiencia profesional
- Preparador Físico y Readaptador de Deportistas de Alto Rendimiento
- Preparador Físico Personal de Luis Alberto (Jugador de la SS.Lazio)
- Readaptador en Clínica Fleming
- Colaborador en la Preparación Física del Granada C.F (Primera división)
- Profesor en el Máster de Prevención y Readaptación de lesiones (UJA)
- Profesor en el Experto de Entrenamiento Personal (Ctd Al-Andalus)
- Profesor Curso Optimización del Rendimiento en Base al Modelo de Juego (en-forma)
- Ponente en el Congreso de LCA (Huelva)

Información del Profesor
Formación académica para la docencia:
- en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Máster en Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y enseñanza de idiomas.
Formación académica
- Doctor Internacional en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Pablo de Olavide.
- Máster en Actividad Física y Salud. Universidad Internacional de Andalucía.
- Máster en Preparación Física y Readaptación de Lesiones en Fútbol. Universidad Pablo de Olavide.
- TDS en Fútbol (nivel 3).
- Socorrismo acuático y primeros auxilios.
- Diversos cursos de formación específica en materia de entrenamiento deportivo y alto rendimiento.
- Publicación de libros y artículos en revistas científicas y divulgativas, así como congresos nacionales e internacionales.
Experiencia profesional
- Preparador físico de fútbol profesional en FC Petrolul Ploiesti y UTA Arad (Rumanía), Al Ittihad (1ª División de Arabia Saudí), Guangzhou RF (SuperLiga China) y Selección Rumana de Fútbol U19.
- Entrenador personal de deportistas profesionales y en centros de entrenamiento y readaptación.
- Profesor de Universidad en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Docente en cursos de formación específica en materia de entrenamiento deportivo.

Información del Profesor
Experiencia deportiva
- Readaptación con deportista de Futbol, baloncesto, tenis de mesa.
- Preparador físico cantera Baloncesto Fuenlabrada (Practicas)
Formación académica
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Master en Optimizaión del Entrenamiento y Readaptación de Lesiones
- Estudiante del grado de Fisioterapia
Experiencia profesional
- Entrenador personal y readaptador de lesiones desde 2017.
- Entrenador en embarazo y post-parto

Información del Profesor
Experiencia deportiva
- Jugador de fútbol sala en el Linares F.S.
Formación académica para la docencia:
- Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFD).
- Certificación ‘Mapping Training System’. Neurociencia del dolor y neuromecánica aplicada a la Readaptación de Lesiones.
Formación académica
- Certificación en el entrenamiento desde la perspectiva de los Sistemas Dinámicos Complejos (ENSA Sport)
- Anatomía funcional y ejercicio Correctivo: Tobillo, rodilla, cadera, CORE, respiración, hombro, raquis cervical e integración global. (Héctor García).
- Barsa Innovation Hub: De la rehabilitación al rendimiento.
- EXOS Performance Specialist Course.
- Exercise Mechanics (Neuromecánica Lab).
- HIIT: Integrando el entrenamiento de fuerza y velocidad (Martin Buchheitt). SEVILLA.
- IX y X SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIONES EN ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA (Madrid).
- Curso de Ejercicio físico y Salud Ósea en edades tempranas. Exercise physiology & training.
- La recuperación: del control fisiológico a la práctica (Sevilla) Exercise physiology & training,
- I Simposio de Avances en Fisiología del Ejercicio, (José López Chicharro).
- Entrenamiento de fuerza en deportes de resistencia aeróbica (José López Chicharro).
- Entrenamiento en personas con obesidad (Wálter Suárez).
- Entrenamiento en personas con fibromialgia (Daniel Collado).
- Entrenamiento en personas con enfermedades neurodegenerativas (Ruben Rubio).
- Abordaje del dolor y valoración artromuscular (Álvaro Rodriguez).
- Valoración artromuscular (Ignacio González Zas).
- Readaptación del Ligamento Cruzado anterior (Fidias Health).
Experiencia profesional
- Redactor en Mundo entrenamiento (2016)
- Formador en Mundo entrenamiento: Pliometría (2019)
- Educador físico y readaptador en Centro Médico Deportivo Golfitness (2019-2021).
- CEO Baumovment: Readaptación y rendimiento.
- Escritor de: ¿Qué hacer después de romperse el LCA?
- Preparador físico de diferentes deportistas de alto rendimiento.

Información del Profesor
Experiencia deportiva
- Jugador de futbol hasta sub-23.
Formación académica
- Master Preparación Física y Readaptación en Futbol – Univ. Pablo de Olavide
- Licenciado Ciencias de la Actividad Física y el Deporte – Univ. Pablo de Olavide
- Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas – IES Seritium
Experiencia profesional
- Readaptador Sevilla FC (Escalafones inferiores)
- Readaptador Europa FC (Premier League Gibraltar)
- Preparador Físico Xerez Deportivo FC
- Director Técnico en VS Sport
- Director Técnico en ALMA Sport Center
- Director Técnico en Clínica Villar-Aragón
- Co-Fundador Centro de Entrenamiento y Readaptación PROWAY

Información del Profesor
Formación académica:
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Máster en Rendimiento Físico y Deportivo
- Máster en Optimización del Rendimiento y Readaptación Físico-Deportiva
- EXOS Performance Specialist
- CFSC Level II
- DNS Exercise Level I
- NSCA – Certified Personal Trainer
- Entrenador de Baloncesto nivel 1
- Entrenador de Club de Halterofilia
Experiencia profesional
- Experiencia científica:
Asistencia a congresos:
- Comunicación oral en el VII Congreso Internacional de Readaptación y Prevención de Lesiones en la Actividad Física y el Deporte; y V Congreso Internacional de Salud y Ejercicio Físico, titulada:
“Influencia de las asimetrías en el equilibrio dinámico y saltos en el rendimiento de deportes de equipo: Una comparación entre deportes en atletas de baloncesto y balonmano”
- Comunicación oral en el X Congreso Ibérico de Baloncesto; y III Congreso Iberoamericano de Baloncesto, titulada:
“Decisive Factors for a Greater Performance in the Change of Direction and Its Angulation in Male Basketball Players”
Publicaciones científicas:
- Barrera-Domínguez, F. J., Carmona-Gómez, A., Tornero-Quiñones, I., Sáez- Padilla, J., Sierra-Robles, Á., & Molina-López, J. Influence of Dynamic Balance on Jumping-Based Asymmetries in Team Sport: A between-Sports Comparison in Basketball and Handball Athletes. Int J Environ Res Public Health. 2021 Feb 14;18(4):1866. doi: 10.3390/ijerph18041866. PMID: 32927841; PMCID: PMC7558167. ISSN 1661-7827; IF 2.849; Q1 (Social Sciences; Public, Environmental and Occupational Health).
- Barrera-Domínguez FJ, Almagro BJ, Tornero-Quiñones I, Sáez-Padilla J, Sierra-Robles Á, Molina-López J. Decisive Factors for a Greater Performance in the Change of Direction and Its Angulation in Male Basketball Players. Int J Environ Res Public Health. 2020 Sep 10;17(18):6598. doi: 10.3390/ijerph17186598. PMID: 32927841; PMCID: ISSN 1661- 7827; IF 2.849; Q1 (Social Sciences; Public, Environmental and Occupational Health).
- Experiencia práctica:
- Preparador físico y readaptador en Al-andalus (2 meses)
- Preparador físico en Coosur Real Betis Baloncesto (100h de prácticas), CD Huelva Baloncesto (1 temporada) y CD San Juan (1 temporada).
- Entrenador personal y de grupos reducidos en Delvafit (2 meses)
- Entrenador personal y de grupos reducidos en Rebel Gym Madrid (1 año)
- Entrenador personal en Endurance Center Huelva (1 año)
- Monitor de Crossfit, Mobility y Strengthing en Box Huelva (260h de prácticas).