
¿Dónde estudiar el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico? Sedes de nuestro Centro Privado *pendiente de autorización*
Los cursos sanitarios de TSLCB, los puedes estudiar en nuestra sede de:
- Huelva. Centro Educativo-Deportivo Al-Ándalus: Carretera de Gibraleón 6A, 21005. Huelva.
¿Qué duración tiene el FP Anatomía Patológica y Citodiagnóstico? *pendiente de autorización*
2000 horas
¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar el Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico? *pendiente de autorización*
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Asignaturas Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico *pendiente de autorización*
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
- Gestión de muestras biológicas.
- Técnicas generales de laboratorio.
- Biología molecular y citogenética.
- Fisiopatología general.
- Necropsias.
- Procesamiento citológico y tisular.
- Citología ginecológica.
- Citología general.
- Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Formación en centros de trabajo.
¿Cuáles son las salidas profesionales del Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico? *pendiente de autorización*
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión, e investigación.
Actúan como trabajadores dependientes, pudiendo ser el organismo o institución pequeño, mediano o grande.
Su actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.
Trabajar como:
- Técnica / técnico superior en anatomía patológica y citología.
- Técnica / técnico especialista en anatomía patológica y citología.
- Citotécnica / citotécnico.
- Ayudante de forensía.
- Prosector / prosectora de autopsias clínicas y médico-legales.
- Tanatopractor / tanatopractora
- Colaborador / colaboradora y asistente en biología molecular.
- Colaborador / colaboradora y asistente de investigación.
También te puede interesar estas Formaciones Educativas:
¿Necesitas ayuda? Pídenos información sin compromiso de cualquiera de nuestros cursos